loader image

Huaraz

Información

02 Días - 01 Noche

Grupo: 02 - 18 Personas

Tour Guiado

Itinerario

Día 01: Tour a Laguna Llanganuco
Horarios del tour: 8:30 am a 9:00 am.

Partida de Huaraz rumbo al Callejón de Huaylas, visitamos el pueblo de Carhuaz donde se hace la degustación de los helados elaborados artesanalmente con frutos de la zona, visitamos la iglesia y la plaza. Continuamos con el itinerario, realizamos una parada en el campo santo de Yungay (Ranrahirca-Yungay), aquí visitaremos la ciudad sepultada por el terremoto de 1970 subiremos hasta el cristo blanco, continuamos con el recorrido visitaremos la laguna de Llanganuco (Chinancocha 3,850 msnm) que tiene un color turquesa, rodeada por bosques de Quenuales y flanqueada por los nevados Huandoy, Yanapaccha y Huascarán, Después de conocer la laguna de Llanganuco descenderemos para poder almorzar en un restaurante turístico de la misma zona.
Finalmente, retornando a la ciudad de Huaraz realizaremos la última visita de nuestro recorrido en el pueblo de Taricá donde apreciaremos como se elabora la artesanía a base de arcilla.
Retornao a la ciudad de Huaraz.
Pernocte.

Horarios del tour: 08:00 – 8:30 hrs.

Partida de la ciudad de Huaraz rumbo al glaciar Pastoruri, pasamos por la Gruta San Patricio, realizamos nuestra primera parada para observar las montañas de la cordillera blanca, la segunda parada es en la Laguna Pato Cocha, donde apreciaremos patos silvestres de la zona, continuando con el recorrido visitamos la fuente de Aguas gasificadas de Puma pampa, en el mismo lugar encontramos las Puya Raymondi, seguidamente visitamos la Laguna de Pumapashimin, el carro nos dejará en la zona de campamento desde donde caminaremos 1 hora hasta el glaciar de Pastoruri; después de nuestra visita al Glaciar de Pastoruri que es parte de la ruta del cambio climático, descendernos a un restaurante turístico para almorzar y retornar a la ciudad de Huaraz, donde culminara el servicio.

Traslado al Terminal de buses a la hora indicada.

Galería

Información

03 Días - 02 Noches

Grupo: 02 - 18 Personas

Tour Guiado

Itinerario

Día 01: Tour Chavín de Huántar
HORARIOS DEL TOUR:  08:30am a 09:am 

Partida de Huaraz rumbo a Chavín.
Realizaremos nuestra primera parada en la Laguna de Qerococha que está a 3980 msnm, desde donde podremos apreciar la falla Geológica del mapa de Perú, seguidamente atravesaremos el Túnel de Cahuish que tiene una altitud de 4450 msnm, continuando con el itinerario llegaremos al Complejo Arqueológico Chavín de Huántar donde observaremos las plazas ceremoniales, la Portada de las Falcónidas, las Galerías subterráneas, el Lanzón Monolítico, las Cabezas Clavas y otros; después de visitar las maravillas del complejo arqueológico almorzaremos en un restaurante turístico del pueblo de Chavín, finalmente después del almuerzo retornaremos a la ciudad de Huaraz donde culminara el servicio.
Pernocte.

HORARIOS DEL TOUR: 8:00am a 8:30am.

Partida de la ciudad de Huaraz rumbo al glaciar Pastoruri, pasamos por la Gruta San Patricio, realizamos nuestra primera parada para observar las montañas de la cordillera blanca, la segunda parada es en la Laguna Pato Cocha, donde apreciaremos patos silvestres de la zona, continuando con el recorrido visitamos la fuente de Aguas gasificadas de Puma pampa, en el mismo lugar encontramos las Puya Raymondi, seguidamente visitamos la Laguna de Pumapashimin, el carro nos dejará en la zona de campamento desde donde caminaremos 1 hora hasta el glaciar de Pastoruri; después de nuestra visita al Glaciar de Pastoruri que es parte de la ruta del cambio climático, descendernos a un restaurante turístico para almorzar y retornar a la ciudad de Huaraz, donde culminara el servicio.
Pernocte.

HORARIOS DEL TOUR: 8:30am a 9:00am.

Partida de Huaraz rumbo al Callejón de Huaylas, visitamos el pueblo de Carhuaz donde se hace la degustación de los helados elaborados artesanalmente con frutos de la zona, visitamos la iglesia y la plaza. Continuamos con el itinerario, realizamos una parada en el campo santo de Yungay (Ranrahirca-Yungay), aquí visitaremos la ciudad sepultada por el terremoto de 1970 subiremos hasta el cristo blanco, continuamos con el recorrido visitaremos la laguna de Llanganuco (Chinancocha 3,850 msnm) que tiene un color turquesa, rodeada por bosques de Quenuales y flanqueada por los nevados Huandoy, Yanapaccha y Huascarán, Después de conocer la laguna de Llanganuco descenderemos para poder almorzar en un restaurante turístico de la misma zona.
Finalmente, retornando a la ciudad de Huaraz realizaremos la última visita de nuestro recorrido en el pueblo de Taricá donde apreciaremos como se elabora la artesanía a base de arcilla.
Retornao a la ciudad de Huaraz.

Traslado al Terminal de buses a la hora indicada.

Galería

Información

05 Días - 04 Noches

Grupo: 02 - 18 Personas

Tour Guiado

Itinerario

Día 01 City Tour
HORARIOS DEL TOUR: 10:30am.

Iniciamos visitando la Plaza de Mayor de Huaraz, la Iglesia del Señor de la Soledad, realizamos una pequeña caminata por la calle José Olaya, la única calle que no sufrió daños en el terremoto de 1970, seguidamente visitamos el Mirador el Pinar, después visitaremos el Boulevard Pastorita Huaracina, finalizando el recorrido almorzaremos en un restaurante turístico y retornaremos a la ciudad de Huaraz, donde culminará el servicio.
Pernocte.

HORARIOS DEL TOUR:  08:30am a 09:am 

Partida de Huaraz rumbo a Chavín.
Realizaremos nuestra primera parada en la Laguna de Qerococha que está a 3980 msnm, desde donde podremos apreciar la falla Geológica del mapa de Perú, seguidamente atravesaremos el Túnel de Cahuish que tiene una altitud de 4450 msnm, continuando con el itinerario llegaremos al Complejo Arqueológico Chavín de Huántar donde observaremos las plazas ceremoniales, la Portada de las Falcónidas, las Galerías subterráneas, el Lanzón Monolítico, las Cabezas Clavas y otros; después de visitar las maravillas del complejo arqueológico almorzaremos en un restaurante turístico del pueblo de Chavín, finalmente después del almuerzo retornaremos a la ciudad de Huaraz donde culminara el servicio.
Pernocte.

HORARIOS DEL TOUR: 8:30am a 9:00am.

Partida de Huaraz rumbo al Callejón de Huaylas, visitamos el pueblo de Carhuaz donde se hace la degustación de los helados elaborados artesanalmente con frutos de la zona, visitamos la iglesia y la plaza. Continuamos con el itinerario, realizamos una parada en el campo santo de Yungay (Ranrahirca-Yungay), aquí visitaremos la ciudad sepultada por el terremoto de 1970 subiremos hasta el cristo blanco, continuamos con el recorrido visitaremos la laguna de Llanganuco (Chinancocha 3,850 msnm) que tiene un color turquesa, rodeada por bosques de Quenuales y flanqueada por los nevados Huandoy, Yanapaccha y Huascarán, Después de conocer la laguna de Llanganuco descenderemos para poder almorzar en un restaurante turístico de la misma zona.
Finalmente, retornando a la ciudad de Huaraz realizaremos la última visita de nuestro recorrido en el pueblo de Taricá donde apreciaremos como se elabora la artesanía a base de arcilla.
Retornao a la ciudad de Huaraz.

Traslado al Terminal de buses a la hora indicada.

HORARIOS: 4:30am a 5:00am.

Salida de la ciudad de Huaraz, la Laguna 69 es una hermosa laguna, ubicada debajo de las montañas. Viajamos de Huaraz, dentro del parquenacional Huascarán, donde entramosa la quebrada Llanganuco visitando las lagunas del lugar, llegando a Cebollapampa (3850 msnm), donde inicia nuestra caminata, subimos un sendero en zigzag hasta la Laguna 69, un hermoso espejo de agua de color azul brillante que está a 4650 msnm, rodeados por los nevados de Chacraraju y nevado Pisco que reflejan sobre sus aguas.
Pernocte.

HORARIOS: 8:30am a 9:00am.

Partida de la ciudad Huaraz hacia Caraz, desde donde tomaremos un desvío a través de una carretera afirmada e ingresaremos a la quebrada Parón hasta llegar a la Laguna de Parón que está a 4200 msnm, rodeado de Quenuales, Ichus, Orquídeas; desde la laguna Parón apreciamos los nevados: Artesonraju, Pirámide de Garcilaso, Pisco, Chacraraju, etc. De retorno a la ciudad de Caraz, visitamos la plaza de armas y sus afamadas fábricas de productos lácteos.
Retornando a la ciudad de Huaraz donde culminara el servicio.
Traslado al terminal de buses.

Galería

×